
De ahí empiezan las diferencias, Ghost Whisperer tiene una temática más "suave" y conmovedora, y en esto cabe la principal diferencia entre estas dos series porque los casos de los fantasmas que ve Melinda son de fantasmas que vagan por el mundo de los vivos que solo quieren descansar y que se le aparecen así como si nada, en la calle y platica con ellos directamente.
La serie me resultó entretenida en su primera temporada porque tenía casos tristes y conmovedores, además de que la bella protagonista tiene gancho, pero definitivamente la deje después de la primera temporada porque no soporté el alma semanal, los casos perdieron originalidad, en fin me resultaba sufrido verla, (aunque yo siempre la vi en la televisión, nunca en la compu), eso a pesar del excelente final de temporada con la caída del avión en Grand View y la dura muerte de Andrea (la amiga de Melinda), pero de ahí le perdí rumbo, excepto que veía capítulos sueltos ya que Jay Mohr (que le dio una comedia) después de todo le daba un poco de carisma a la serie que era mucho llorar y sufrir.

Medium semana tras semana tiene un caso en el que se involucra un homicidio, a diferencia de Ghost Whisperer, en esta serie los espiritus se comunican con Allison en forma de sueños y le dan claves para encontrar al asesino.
Allison no manda a los fantasmas a su última morada sino que "los deja descansar tranquilos" literalmente ayudando a atrapar al asesino. Medium se torna mucho más interesante porque además de los casos de la semana, se nota más como sufre la familia que su madre tenga ese don, al igual que resulta que estos poderes son hereditarios porque las hijas de Allison también tienen dones. Una serie más entretenida, movida y mejor actuada. Recomendable.
Nota: Que coincidencias!! y es que estaba viendo un episodio de Nip/Tuck donde salían ni mas ni menos que uno de los gemelos Darling y Letitia (Dirty Sexy Money, que aun me duele su cancelación) en un mismo episodio, un gag interesante aunque nunca aparecieran juntos en la misma escena, también hay que destacar que Jill Clayburgh recibió una nominación por Mejor Actriz Invitada en los Emmy 2005
3 comentarios:
no sigo ninguna de las dos pero entre fantasmas si he visto alguno, aunque me parece atontadilla solo con ver a Melinda ya merece la pena :p
No sigo asiduamente ninguna de las dos y a decir verdad me atrae bastante poco su temática
Saludos
Yo seguia mas o menos Entre fANTASMAS, PORQUE A MI HERMANO PEQUEÑO LE ENCANTA (TIENE 6 AÑOS) y no está tan mal, e sbastante light. Encuanto a Medium nunca la he visto, pero parece mas interesante la verdad.
Saludos!
Publicar un comentario