
Sea cual sea la serie que iniciemos, siempre tenemos nuestras dudas sobre cómo será, a veces solo basta un par de nombres famosos en los créditos y se nos quitan, y siempre esa confianza nos hace que nos demos cuenta de que los nombres no son nada, hablo de la rápidez de una serie que te pueda aburrir o entretener.

Los guionistas se guardan lo mejor para el final, en parte es entendible pero no siempre seguro, (y más si no perteneces a la CBS), puede que la gente pueda soportar estos episodios, hay gente que lo haría durante toda la temporada, pero hay otros (una buena parte) que empiezan a dejar las series a medias gracias al poco avance que hay pero lo más injusto es cuando tenemos que tragarnos nuestras palabras y agachar la cabeza cuando la serie empieza a despegar, todos la están viendo y tú anteriormente hablas pestes de ella, pero cuando aguantaste bien "las pruebas" que te ponen la satisfacción es absoluta cuando te das cuenta que el guionista debía de reordenar sus ideas y meterlas en un episodio, pero esto puede ser perjudicial a la vez, tristemente tenemos que ir a su paso, porque hay veces que en la esperanza de esto puedo mejorar se te fue una temporada entera de desperdicio.

Hay casos, la rapidez de la serie puede durar poco, tal vez cuatro episodios nada más (True Blood) en la que los primeros episodios son como pruebas fallidas, otros de más o menos alargada duración como Dollhouse, serie que a pesar de que empieza a despegar hasta el sexto episodio, la serie tiene altibajos hasta su final de temporada (por lo que se ha dicho), o como Fringe que bien entró en materia hasta el episodio 7 después de un piloto aburridísimo y episodios sumamente autoconclusivos. Se me vienen más ejemplos como Supernatural (más o menos como el caso Dollhouse), hay algunas que esto puede durar durante una o dos temporadas Battlestar Galactica (sigo en los primeros episodios de la segunda) o incluso otros como Bones, seriecitos al principio pero cuando le dieron a su vena cómica lo demás fue pan comido, pero por muy que toleremos la lentitud de los guionistas, parece ser que ellos tienen planeado todo y donde no importa lo que opinen aunque esto es un grandísimo riesgo, pero algo es claro; que si necesitan ese período de poco avance, que sea lo menos duradero posible aunque ha habido casos de que empiezan súper bien y se desinfla en un instante, pero de eso hablaremos mañana.
3 comentarios:
Es cierto que ciertas series les cuesta arrancar, pero a algunas hasta esos capítulos aparentemente intrascendentes les saco algo.
Yo creo que los guionistas tienen una día y luego no saben hacia donde tirar, para cuando lo averiguan ya han pasado unos cuantos capítulos sin pena ni gloria. Algunas series ni eso.
En Fringe ha sido de los flagrante, los primeros eran procedimentales sin nada que ofrecer frente a otras series del mismo corte, luego te das cuenta que no, que son pequeñas piezas de un rompecabezas que al final de temporada se ofrece grandioso.
otras series, con un avance menos espectacular, como Supernatural, se van creciendo poco a poco, sentando bases y casi sin darte cuenta está mirando la cuarta temporada alucinando de lo buena que es la serie.
Odio cuando tienen altibajos, Dollhouse, si no fuera de Joss Whedon la hubiera tirado a la basura... pero por lo que se ve la segunda temporada promete mas desenfreno así que...
pues es cierto que Fringe sí dio un salto enorme con respecto a los primeros episodios, pero ahora no lo puedes dejar de ver
Publicar un comentario